Nuestro plan bilingüe castellano-inglés, surge de la necesidad de plasmar en su estructura y contenido las metas educativas del nivel secundario y la organización toda. El mismo ha sido diseñado teniendo en cuenta:
- La misión y visión de la escuela.
- Las características e identidad de la institución.
- Las necesidades y metodologías propias de los niños en cada nivel.
El plan bilingüe Woodville goza con el reconocimiento oficial en todos sus niveles. La propuesta busca promover una educación integral en ambas lenguas apuntando al desarrollo del niño en su totalidad, teniendo en cuenta todos sus aspectos : físico, intelectual ,emocional, social y moral. La implementación de este enfoque integrado requiere una aproximación especial en la cuál el marco curricular en castellano está íntimamente relacionado con el curriculum en inglés.
Ver el Acuerdo del Plan Bilingüe Emilio Frey
Plantel Docente
Directora Nivel Secundario: Natalia González
Vicedirectora Nivel Secundario: María Eugenia Giglio
Secretaria Académica: Carmen Azlor
Preceptores: Gabriela Hirth, Ricardo Opazo, Natalia Ruiz Díaz
Coordinador IB: Andrew Schwartz
Coordinador CAS: Agustín Bernabó
Coordinador Educación Física: Mauro Cavagnola
Coordinadora Arte: Paula Podestá
Coordinador Ciencias Sociales: Mariana Gluch
Coordinadora Ciencias Exactas y Naturales: Margarita Villa
Coordinadora Comunicación: Natalia González
Coordinadora Inglés: Mariela Embrioni
Profesores | Materias |
Celeste Aras | Biology |
Larisa Behnisch | Language & Literature |
Agustín Bernabó | Formación Personal |
Mauro Cavagnola | Ed. Física |
Romina Coronel | Taller de Artes |
Carolina Coulin | Biology - Ciencias Naturales - Sports, Exercise and Health Science |
Carolina De Mey | Aprender a Aprender - Formación Personal |
Cristina Delorme | Language - Language & Literature |
Juan Martín Destefano | Ed. Física |
Mariana Eciolaza | Taller de Artes |
Federico Fernández | Ed. Física |
Eugenia Giglio | Aprender a Aprender - Formación Personal |
Mariana Gluch | Language & Literature - Social & Cultural Anthropology |
Natalia González | Literatura |
Camila Iarlori | History |
Rubén Lagrás | Ciencias Sociales - History |
Paola Laporta | Lengua - Taller de Escritura |
Marina Layana | Taller de Artes |
María Soledad López | Ciencias Sociales - Geografía |
Mariana Lorenzatti | Lengua - Literatura |
Cecilia Lowther | Language & Literature |
María José Marinelli | Computación |
Javier Martínez | Taller de Artes |
Rocío Martínez | Ed. Física |
Victoria Pariani | Taller de Artes |
Carolina Peluso | Ed. Física |
Federico Pérez | Ciencias Sociales |
Alejandro Pérez Duhalde | Matemática |
Paula Podestá | Taller de Artes |
Roxana Quintana | Ed. Física |
Victoria Ramello | Taller de Artes |
Andrea Reboratti | Lengua |
Laura Sánchez | Language - Language & Literature |
Sabina Schultz | Física - Química |
Andy Schwartz | Autonomous Workspace - ESS (Environmental Systems and Societies) - Maths |
Pilar Vega Hidalgo | Taller de Artes |
Pilar Vega Quiroga | Taller de Artes |
Rocío Villaverde | Física - Matemática - Maths - Taller interdisciplinario - Technology |
Nicolás Werning | Matemática |
Martín Zubieta | Autonomous Workspace - Historia - Teoría del Conocimiento |