Alumnas/os de 5to año se sumaron al voluntariado en Emaús.
Del 9 al 12 de mayo, alumnos/as de 5to año participamos de un intercambio educativo/cultural con la escuela primaria N° 244 del paraje de Mencué. Este se encuentra a 225 km de Bariloche, en la “Línea Sur”.
El pasado viernes los/as alumnos/as de 4to año tuvieron su primer experiencia CAS.
Con gran alegría queremos contarles que después de mucho tiempo, los/as alumnos/as de 4to año volvieron a las actividades CAS (Creatividad, Actividad y Servicio).
La biblioteca del Centro de Salud del Barrio La Habana ya es una realidad gracias a ustedes!!
Seguimos juntando libros infantiles para el armado de una biblioteca en el Centro de Salud del Barrio La Habana.
El miércoles 5 de junio, alumnos/as de 4to año presentaron una obra de títeres en el Centro de Salud del Barrio La Habana, ante un público de más de 50 personas.
Del 13 al 16 de mayo, las alumnas y los alumnos de 5to año realizamos el viaje a Pilquiniyeu del Limay. Este paraje está ubicado a 200 km. de Bariloche por la línea sur. Allí funciona la escuela-hogar N° 120 que nos cobijó durante nuestra estadía.
El día miércoles 17 de abril, en el marco del espacio de CAS (Creatividad, Actividad y Servicio) en conjunto con la materia de Artes Visuales, alumnos y alumnas de 3er y 4to año se acercaron al Hospital Zonal de Bariloche a intervenir artísticamente una sala de internación de pediatría.
En el marco del espacio de Formación Personal, los alumnos de 3er año visitaron la escuela N° 315 del Barrio Malvinas.
Durante esta primer parte del 2018, alumnos de 4to y 5to año realizaron variadas actividades relacionadas con Creatividad, Actividad y Servicio.
El martes 8 de mayo los alumnos de 3er año visitaron la Escuela Primaria 315 ubicada en el Barrio Malvinas.
Los alumnos de 5to año viajamos a Pilquiniyeu del Limay del 16 al 19 de abril. Este paraje, que como colegio visitamos hace ya varios años, queda a 200 km de Bariloche por la “Línea Sur”.
Durante la semana del 18 al 22 de septiembre, alumnos de 3er y 5to año participaron del programa de esquí adaptado, promocionado por la Fundación Desafío.
El viernes 27 de octubre los alumnos de 2do año participaron de una actividad solidaria en el Barrio El Vivero.
Durante la semana del 8 al 15 de octubre, cuatro alumnos asistieron al InterCAS Chile 2017, realizado en la ciudad de Osorno.
El lunes 24 de abril, los alumnos de 5to año del Colegio Woodville partieron al paraje de Pilquiniyeu del Limay a compartir un intercambio educativo/cultural con los alumnos de la Escuela-Hogar N° 120 que allí funciona. Este paraje se encuentra ubicado a 200 km. de Bariloche en la llamada “Línea Sur” dentro de nuestra provincia.
Queremos hacerles llegar una invitación especial para sumarse a una “MasterClass” de Zumba. Esta tendrá lugar el día sábado 19 de noviembre a partir de las 17 hs. en el Gimnasio del Colegio Don Bosco.
Una vez más apelamos a su colaboración. Desde el 2013 que a través de los alumnos de 4to año, en el marco del espacio de Creatividad Acción y Servicio, visitamos semanalmente el Centro de Abuelos “No me Olvides”, ubicado en el Barrio El Progreso. Al lugar concurren alrededor de 20 abuelas para poder recibir 3 veces por semana un almuerzo.
El día jueves 15 de septiembre nos visitó Gladys Pichiñanco, presidenta de la Asociación de Recicladores Bariloche (ARB).
A través de algunas actividades CAS que los alumnos de 4to y 5to año realizan, acercamos juguetes a los barrios Nahuel Hue, 28 de abril y Villa Llanquihue.
Los alumnos de 3er año visitaron y trabajaron en el Centro de Abuelos “No me Olvides”
Un grupo de alumnos de 1er y 2do año trabajan hace ya un mes en un proyecto llamado “Participación Protagónica”. Esta iniciativa, impulsada por la Fundación Petisos, propone a niños/as y adolescentes conocer sus derechos y poder trabajar en un proyecto en función de estos.
El jueves 9 de junio alumnos del taller de artes plásticas de 2do y 3er año participaron de la pintada de las garitas de Av. Bustillo y Av. Pioneros cercanas al colegio.
El miércoles 1 de junio, alumnos de 4to año visitaron a las abuelas del Centro “No me Olvides”. El motivo de la visita fue el de lijar y pintar el edificio donde las abuelas se juntan.
Los alumnos de Artes Plásticas de 3er año junto a su profe Vero, participaron de un proyecto artístico en el Centro Cultural de salud Mental “Camino Abierto”.
El miércoles 28 de octubre nos visitaron las abuelas y abuelos del Centro “No me Olvides”. Este grupo de personas viene compartiendo experiencias y encuentros con nuestros alumnos de 4to año desde el 2012.
En el marco de la materia CAS (Creatividad, Acción y Servicio) los alumnos de 4to año, acompañados por agunos padres y docentes, visitan el Centro de Abuelos "No me olvides".
El domingo 23 de agosto, alumnos de 5to año celebraron el Día del Niño junto a los chicos que visitan semanalmente en el Merendero 2 de Abril.
El viernes 21/8 tuvimos un encuentro con los miembros de Red Lynces, que tiene como finalidad la integración y participación de personas no videntes en carreras de aventura.
Un grupo de alumnos de 4to año asiste cada 15 días al Centro Recreativo “28 de Abril”, ubicado en el Barrio 80 Viviendas, como parte del programa CAS (Creatividad, Acción y Servicio) que desde el colegio se propone.
En el marco del especio de Creatividad, Acción y Servicio, los alumnos de 5to año visitan semanalmente el Barrio 2 de Abril, participando del Merendero que allí funciona.
Los alumnos de 5to año del nivel secundario entregaron los juguetes que con mucho entusiasmo y esfuerzo fabricaron los chicos de 7mo y 1ero.
Esta vez fue el turno de 1er año que durante la tarde del jueves 28 de mayo realizaron y decoraron más juguetes.
El día miércoles 20 de mayo, en el marco de C.A.S. (Creatividad, Acción y Servicio), los alumnos y padres de 7mo grado participaron del Proyecto "Fábrica de Juguetes".
5to grado, aprendiendo a tejer para los Abuelos
Durante la semana del 22 al 26 de septiembre de 2014, se desarrolló en la Ciudad de Bariloche el InterCAS 2014, del que el colegio Woodville fue anfitrión y organizador. Recibimos la visita de 3 delegaciones de distintas ciudades del país y un colegio del Barrio Unión de Chile.
Queremos agradecerles profundamente por las donaciones recibidas por el Día del Niño. Gracias a todos ustedes, muchos chicos pudieron recibir un regalo en su día.
Son tres los Merenderos a los que alumnos de 5to año concurren dentro del marco de sus actividades CAS (Creatividad, Acción y Servicio). Incontables son los niños de distintos barrios de Bariloche que se acercan al Centro Comunitario en el Barrio Inta, a la Parroquia San José Obrero en el Barrio Malvinas/Nahuel Hue y a la casa de María en el Barrio 2 de Abril.
El día martes 6 de mayo los alumnos de 5to año partimos de Bariloche en un viaje de intercambio educativo/cultural hacia el Paraje de Pilquiniyeu del Limay, ubicado en la Línea Sur de nuestra provincia, a 200 km. de nuestra ciudad.
Como cada 15 días, un grupo de 6 alumnos de 4to año, concurrieron al Centro de Abuelos “No me Olvides”. Allí dedican una tarde junto con las abuelas del lugar ya sea realizando actividades en conjunto, charlando o compartiendo una merienda.
A partir del mes de abril y durante los viernes del presente ciclo lectivo, los alumnos de 5to estaremos participando de un Merendero en el Barrio 2 de Abril.
El viernes 11 de octubre desde las 16.15 hs. varios alumnos de 4to año participaron del armado de un mural junto a los abuelos del Centro “No me Olvides”, en el Barrio El Progreso.
El día viernes 23 de agosto organizamos y llevamos a cabo el festejo del Día del Niño en el centro comunitario “San Francisco Solano”, ubicado en el Barrio Inta, al que acudimos semanalmente como actividad CAS. El motivo era compartir este día tan importante con los chicos que creíamos debían de tener un festejo que recompense el trabajo y el cariño que nos muestran cuando vamos a brindarles apoyo escolar.
El viernes 07 de junio los alumnos de 3er año participaron de la plantación de 15 árboles entre Robles Pellín y Raulíes. Estos fueron donados por la Delegación de Bosques de la Provincia de Río Negro con el objetivo de promover la plantación de árboles autóctonos y recibidos por nosotros para además embellecer la entrada de nuestra escuela.
Como parte del Diploma del Bachillerato Internacional (IB), los alumnos de 4to y 5to año participaron en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe, del InterCAS Nacional 2013. Este evento reunió a jóvenes de diversos colegios IB del país con el fin de colaborar en dos actividades propias de CAS (Creatividad, Acción y Servicio) programadas por el colegio Goethe, anfitrión del evento.
Desde el miércoles 20 de marzo, alumnos de 5to año comenzaron su participación semanal colaborando en el Hogar Emaús. Este alberga, alimenta y contiene a casi 50 hombres en situación de calle.
El viernes 24 de mayo, alumnos de 5to año concurrieron, como vienen haciéndolo semanalmente, al Centro Comunitario “San Francisco Solano”, ubicado en el Barrio Inta de nuestra ciudad. Ellos colaboran con los niños del lugar, apoyándolos en sus tareas diarias escolares y llevando a cabo un taller de computación. El día concluye con una merienda que comparten entre todos mientras aprovechan para conversar y conocerse.
En el Hall de Secundaria se encuentra abierta la exhibición de las mantas y labores hechas por las manos solidarias de un grupo de personas (madres, docentes, abuelas, amigos) y permanecerá abierta hasta al 4 de julio.
Los estudiantes de 5to año participaron del 22 al 25 de abril de un intercambio cultural y solidario con los alumnos de la Escuela Nº 104 del paraje Clemente Onelli, ubicado a 160 kilómetros de Bariloche. Los chicos prepararon y llevaron a cabo distintas actividades y talleres, además de entregar a la escuela donaciones por ellos solicitadas. Compartieron cuatro días juntos, en los que supieron construir un muy lindo vínculo de encuentro y comprensión de las realidades tan diversas que existen entre ellos. Resultó ser un viaje gratificante tanto para los alumnos de Clemente Onelli como para los nuestros. Una experiencia que llevarán siempre consigo.
Como parte del taller de Creatividad, Acción y Servicio que alumnos de 4to año llevan a cabo en el Centro Cultural de Salud Mental “Camino Abierto”, se participó del Día Nacional del Lavado de Manos.
Los alumnos de 4to año comenzaron a vivir su experiencia CAS. Esta consiste en la realización de distintos talleres que ponen a prueba su creatividad a través de actividades entregadas al servicio de los demás.
El viernes 15 de abril los alumnos de 7mo grado y 1er año prepararon dulce de manzana para donarlo a distintos centros en donde serán de gran ayuda para que quienes allí concurren cuenten con una merienda más dulce.
Los alumnos de 5to año realizarán un Proyecto de Intercambio Solidario con sus pares de la Escuela – Hogar nº 104 de Clemente Onelli, un paraje ubicado sobre la ruta 23, a 160 km. de Bariloche. Este consiste en una visita de cuatro días al lugar con el fin de alentar la construcción de vínculos de colaboración e intercambio con esta comunidad rionegrina atendiendo, dentro de nuestras posibilidades, las múltiples necesidades que sus docentes y adultos nos hacen llegar.